GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS POR COMPRAS SUPERIORES A 70€ (SÓLO PENÍNSULA)

¿Cómo hacer detergente casero?

cómo hacer detergente casero

Hoy os traemos una receta tutorial para hacer detergente casero,  que nos ha tenido bastante ocupadas haciendo pruebas y experimentos en el último mes.

Ya lo hemos probado y repartido entre nuestr@s amiguis para que lo probaran y nos contaran qué tal había quedado su ropa.

La respuesta está siendo…

Primero, a todas nos gusta que nos hagan un regalo útil, preparado con cariño.

Segundo; a todas las personas que se lo hemos dado a probar, nos han dicho que les ha encantado.

Tercero; la mayoría nos han pedido la receta para hacerlo, de manera que el juego funciona y la cadena continúa.

Y es que el juego, consiste no sólo en hacer detergente en casa, si no en apagar un rato la tele y compartir la experiencia con tus amig@s, tu pareja o tus hij@s, (plan perfecto para estas tardes lluviosas que no sabes qué hacer)

Si además, una vez que has terminado, le regalas un par de botellitas de tu producción a alguien cercano para que lo pruebe y se anime a hacerlo, pues la cadena continúa.

No me lío más y vamos con los ingredientes:

-Agua, como unos 3 litros para empezar.

-150 gr de jabón natural, tipo lagarto o jabón de Marsella.

-3 cucharadas colmadas de bicarbonato

-Algún aceite esencial natural (sólo si te apetece darle algún aroma, aunque ya te adelantamos que el jabón huele de maravilla si decides no añadirle ningún aceite, todas tranquilas!!!)

Recicla envases vacíos para rellenarlos. Cuenta por lo menos que van a salir sobre 6 litros más o menos.

 

Paso a Paso:

1.Ralla o pica el jabón (nosotras probamos las dos cosas, rallando tardarás un poco más.  Picando en una tabla, son un par de minutos y el ruidito de cortar jabón está en el top ten para los fetichistas del asmr)

2.Pon en una olla grande 2 litros de agua y cuando esté caliente, añade el jabón picado y revuelve con una varilla hasta que se disuelva por completo. Apaga el fuego. (El agua no tiene que hervir, pero calentita te va a ayudar a disolver el jabón)

3.Añade las tres cucharadas del bicarbonato y dale unos meneos con la varilla para que se mezcle bien.

4.Déjalo enfríar. Si te apetece echarle algún aceite esencial, debes esperara a que esté frío para que el aceite no pierda sus propiedades.

No te pases de cantidad, con 15 o 20 gotas será más que suficiente.  Puedes utilizar lavanda o pino o hacer alguna mezcla de los que más te gusten. Nosotras probamos una vez con lavanda y otra con unas gotas de aceite esencial de limón mezclado con naranja y en ambas ocasiones quedó una cosa muy digna.

Date una vuelta. Vete al monte.  Échate un bailecito. Veeeenga vaaaaale! mírate una peli si llueve mucho.  A las tres o cuatro horas añádele el litro de agua que habíamos reservado y déjalo reposar hasta el día siguiente.

5.Al día siguiente la textura será un poco de flan de huevo. Bate un par de minutos y añade agua mientras sigues batiendo. Nosotras añadimos hasta tres litros más.

Dependiendo del tipo de jabón que hayas utilizado tendrás que añadir más o menos agua, hasta alcanzar una textura tipo gel. Puedes meter la mano dentro para analizar mejor la textura (da bastante gustito)

Ya sólo queda envasar y etiquetar si te apetece.

Puedes echar tu detergente casero en el cajón de la lavadora o directamente dentro del tambor. Con un cacito será suficiente.

También puedes usar el detergente directamente sobre alguna mancha más complicada y frotar un poco antes de meter la prenda en la lavadora.

Para la ropa blanca, si quieres que te quede nivel fetén, puedes añadir de vez en cuando una cucharadita de percarbonato en el cajón. (el percarbonato es un blanqueador ecológico que se activa con el agua a 60 grados)

 

¿Qué te parece? ¿facilón verdad?  Nosotras lo hemos hecho un domingo lluvioso, después de comer, en casa de un@s amig@s.

L@s niñ@s han alucinado. Han preguntado muchas cosas y hemos hablado mucho de plástico y de residuos.

Hemos aprendido a hacer algo junt@s y  compartido un buen rato.

Hemos charlado, reducido plásticos, elaborado un detergente casero ecológico y sostenible y además ahorrado unas cuantas monedas.

¿te animas? cuéntanoslo porfa, nos encantará saber de tus peripecias jaboneras.

Acuérdate de regalar algún bote a alguien que quieras y compartirle este enlace con la receta y el paso a paso

Te dejamos el reels de nuestra aventura en Instagram para que te hagas una idea de lo fácil que es. 🙂